Consultoría de Gestión de Riesgos para la Modernización del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

Consultoría de Gestión de Riesgos para la Modernización del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

PAÍS
Colombia
CLIENTE
Instituto Colombiano Agropecuario
SECTOR
Comercio Exterior e Inversiones
DURACIÓN
12 meses
ORIGEN DE LOS FONDOS
Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE)

Descripción

Consultoría de apoyo a la implementación del Proyecto, trabajando en estrecha colaboración con el ICA, Aduana Colombiana (DIAN) y otros actores relevantes para proponer y diseñar un estrategia moderna de gestión de riesgos que ayudará a ICA a aumentar sus capacidades de focalización y y diferenciar efectivamente entre envíos de alto y bajo riesgo.

Las principales actividades a realizar son:

• Revisar las prácticas, los sistemas, los procesos comerciales y los recursos humanos de gestión de riesgos existentes del ICA, capacidades de recursos obteniendo una comprensión más profunda de las principales brechas, desafíos y oportunidades de mejora en el área de gestión de riesgos desde un punto multidimensional de vista, incluyendo personas, procesos y tecnología.

• Identificar las mejores prácticas internacionales en el área de gestión de riesgos de la agricultura y la ganadería, importaciones y exportaciones y difundirlas con los funcionarios del ICA.

• Recomendar cambios y soluciones específicas a las brechas y desafíos identificados con miras a mejorar la eficiencia y eficacia de la estrategia de gestión de riesgos del ICA.

• Llevar a cabo talleres según sea necesario con las partes interesadas del Proyecto para identificar y acordar los principales desafíos, brechas y debilidades del enfoque de gestión de riesgos existente e identificar soluciones potenciales. Desarrollar nuevos procedimientos operativos estándar para facilitar la adopción del nuevo riesgo estrategia administrativa.

• Llevar a cabo las sesiones de capacitación y concienciación necesarias con funcionarios clave del ICA, incluyendo al menos tres sesiones de intercambio de conocimientos con las agencias homólogas del ICA en otras partes del mundo para compartir prácticas de manejo del riesgo.

• Consultar con funcionarios del ICA para identificar sus preocupaciones sobre la implementación de un nuevo riesgo estrategia de gestión y proponer acciones de mitigación en consecuencia.

• Involucrar al liderazgo del ICA para garantizar su compromiso y comprensión total de los beneficios y desafíos de implementar una estrategia de gestión de riesgos robusta y moderna.